Durante la jornada de este lunes 17 de febrero, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, participó del lanzamiento del periodo de vacunación contra fiebre aftosa en Paraguay para este año 2025.
La fecha, fijada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril de este mismo año.
En su intervención, el ministro Giménez señaló que este tipo de acciones posiciona al país con un estatus sanitario envidiable. Adelantó que se estima que más de 2 millones de terneros sean inoculados para un crecimiento saludable.
“Nos enorgullece escuchar el trabajo de la institución que garantiza el estatus sanitario que conquista el mundo”, señaló el titular de la cartera estatal.
Por otro lado, Giménez destacó que el Paraguay está llegando a la formalización que brinda la seriedad correspondiente para las exigencias del mercado. “El sistema de identificación individual permitirá conocer la situación del animal. Vamos a tener una ganadería mucho más competitiva”, añadió.
Es importante señalar que, la vacunación es completamente gratuita gracias a la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para esta etapa la meta es llegar a un total de 130.726 propietarios de ganado y 13.474.077 de bovinos vacunados.
“La política pública hay que defender con acciones (..) un país libre de fiebre aftosa y con régimen de vacunación, ese es Paraguay”, puntualizó.
La vacunación contra la fiebre aftosa es clave para la protección sanitaria del ganado y el fortalecimiento de la producción ganadera, un sector estratégico para la economía del país, sobre todo en medio de un escenario de crecimiento en las exportaciones de carne.
El acto de lanzamiento oficial tuvo lugar en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Ñeembucú, en Pilar, y contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector ganadero.
|