Los proyectos seleccionados han sido elegidos de entre 917 propuestas recibidas. Cada uno de estos proyectos implica la cooperación con otros países de la región y fortalece el continuo crecimiento de una red de vínculos continental y transatlántica para la promoción de la circulación, la creación, la colaboración, el intercambio de saberes y buenas prácticas y especialmente, el desarrollo de nuevos públicos y mercados. Se trata de una unión que genera mayor desarrollo y proyección a todo el sector musical iberoamericano y abre nuevos y cada vez más amplios horizontes.
Ibermúsicas invita a todo el sector musical de nuestro país y los demás países miembros a seguir presentando propuestas en los concursos. “La enorme cantidad de proyectos recibidos hace imposible la premiación de todas las propuestas, pero siempre hay nuevas oportunidades con cada nuevo llamado a concurso”, concluye.
Paraguay es miembro del Programa, a través de la SNC y la coparticipación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Autores Paraguayos Asociados (APA), la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).
Resultados de las 9 líneas de ayuda:
1) Ayudas al sector musical para la circulación en Iberoamérica: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#circulacion
-Postulante: Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Cua
Título del proyecto: Intercambio Cultural 2023 – Buenos Aires, Argentina
-Postulante: Panchi Duarte & Che Valle.
Título del proyecto: Tour Panchi Duarte & Che valle 2023.
-Postulante: Ensamble Palito Miranda.
Título del proyecto: Gira Mercosur Homenaje a Palito Miranda.
-Postulante: Chiara D’Odorico.
Título de proyecto: Música paraguaya en México – Chiara D’Odorico.
-Postulante: Víctor Riveros.
Título del proyecto: Participación en Festival SONAMOS LATINOAMÉRICA – Costa Rica.
-Postulante: Maestro Sergio Cuquejo y Spirit and Sound Orquesta.
Título del proyecto: Concierto Homenaje: 80 años de la guarania.
2) Ayudas al sector musical para la circulación en Estados unidos: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#circulacion-eeuu
3) Ayudas al sector musical para la programación iberoamericana: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#programacion
-Postulante: Sociedad Bach del Paraguay.
Título del proyecto: Festivak Bach sudamericano – Asunción 2023.
4) Ayudas para la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico del sector musical: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#especializacion
-Postulante: Pedro Daniel Martínez Pino.
Título del proyecto: Curso de perfeccionamiento en procesos musicales creativos.
-Postulante: Amada Cristina Vera Díaz.
Título del proyecto: Seminario Internacional de Interpretación de la Música de Cámara.
-Postulante: Ricardo Sebastián Ramírez Díaz.
Título del proyecto: Improvisación dentro de la música paraguaya moderna
5) Ayudas al sector musical en modalidad virtual: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#virtual
-Postulante: Lucero Sarambi.
Título del proyecto: Crisálida.
-Postulante: Mateo Servián Sforza.
Título del proyecto: Irídea esencia – experimentación sonora.
-Postulante: Joaju.
Título del proyecto: Grabación Album Joaju.
6) IX Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones 2022: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#cancion-popular
Postulante: Umi – Mercurio.
Título del proyecto: Caparazón.
7) Premio Ibermúsicas de composición y estreno de obra 2022: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#estreno
8) Concurso iberoamericano la Guarania, banda sonora del Paraguay para el mundo: https://www.ibermusicas.org/index.php/seleccionados-2022/#estreno
Compositora: Débora Infante – Nativa.
Título de la obra: Juliana y el pájaro trueno.
País: Argentina.
9) Premio Brasil Ibermúsicas: los resultados se publicarán el martes 20 de diciembre.
|