El fósil descubierto corresponde a una buena parte del caparazón de una especie de armadillo gigante o gliptodonte, perteneciente al género Neosclerocalyptus, con una antigüedad de al menos 10 mil años y que en vida medía cerca de 2 metros de largo.
Los restos fueron extraídos empleando las técnicas correspondientes a hallazgos de estas dimensiones, luego de una comunicación del señor Thilo Klassen, quién con su hijo descubrió el fósil de manera casual, en su propiedad.
Posteriormente se realizará su preparación y conservación en el Laboratorio de Paleontología del departamento de Geología de la FACEN.
Los restos fósiles o paleontológicos forman parte del patrimonio cultural del Paraguay y se encuentran protegidos por la Ley N 5621/16 por lo que ante cualquier hallazgo casual las personas se comuniquen con la Secretaría Nacional de Cultura.
Destacamos la colaboración del propietario del terreno, Sr. Thilo Klassen y del Profesor Alfred Giesbrecht, quienes participaron activamente en lograr un exitoso trabajo de rescate.
|