Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  
Claudia Centurión: Mejorar los caminos genera una justicia social
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó que en Paraguay el 85% de la red vial corresponde a caminos de tierra. “Mejorar los caminos genera una justicia social y desde allí también la necesidad de satisfacer la salud y educación en zonas rurales”, agregó.

Fue durante su intervención en el Congreso Mundial de la Carretera 2023, que se llevo cabo en Pagra, República Checa, en la Sesión Prospectiva 04 - Caminos rurales en América Latina y el Caribe: una puerta al desarrollo, a cargo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La ministra reconoció también que USD 88 millones (10%) del presupuesto asignado para atender las necesidades “siempre serán insuficientes y debemos saber gestionarlos”.

En la misma línea, consideró que invertir en puentes y caminos no solo sirve a las comunidades y personas, también genera trabajo a medianas y pequeñas empresas viales.

En este sentido, vale puntualizar que solo el 15% de la red vial de nuestro país se encuentra pavimentada, ya sea con concreto asfáltico, empedrado, adoquinado o enripiado, el resto corresponde a caminos rurales.

Según estimaciones del año 2018, nuestro país cuenta con más de 81.000 km de caminos y rutas, tanto en la Región Oriental como Occidental. De este total, casi 70.000 km son todavía caminos de tierra.

El Congreso Mundial de la Carretera se llevo a cabo del 2 al 6 de octubre con la participación de 5.000 asistentes de más de 100 países, quienes comparten espacio para intercambiar experiencias a nivel mundial en el campo de las infraestructuras viarias y del transporte por carretera.

La Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) es la organizadora del congreso, que se realiza ininterrumpidamente cada 4 años desde 1908, siendo esta su edición número XXVII.

En nuestro país la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) nuclea a profesionales relacionados con el diseño, construcción y mantenimiento de rutas y también es miembro de la PIARC, en cuyo comité nacional están representadas las principales autoridades de la cartera de Obras Públicas.

 

MEDIO AMBIENTE MARANDÚ DIGITAL

Santiago Peaña enaltecideo por Dubái

Cambio Climático COP 28 con la energía del Paraguay

Operativo Caacupé: Luminosidad celestial controlada

En París la energía verde de Paraguay en poder geoestratégico

Sandra Noguera eminentemente a desafíos en agroindustria

Electricidad a base de hidrógeno verde para el Chaco

Arabia Saudita estratega de obra para la defensa costera en Paraguay

Paraguay para el mundo por el Paseo La Galearía

Claudia Centurión: Mejorar los caminos genera una justicia social

Angie Duarte de verde a los ambientes del planeta

 

 

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2023 Todos los derechos reservados