El objetivo fue promocionar el potencial de la ciudad y buscar posibles financiadores de las fases B y C de la mencionada obra, cuya primera etapa ya está transita su recta final, representando una considerable mejora para los pobladores.
La Defensa Costera Pilar, una vez concluida en su totalidad, beneficiará a más de 33.000 compatriotas que viven en la capital del departamento de Ñeembucú y de forma indirecta a aproximadamente 45.000 personas con el impulso al turismo. Representa seguridad para los pobladores que por años debieron sufrir inundaciones ante grandes crecidas y lluvias.
La Fase B incluye obras de alcantarillado pluvial y sistema cloacal de toda la ciudad, fase a licitarse en la brevedad.
La Fase C corresponde a las obras del Parque Lineal de la Defensa Costera, también a licitarse próximamente.
Por parte del MOPC, participaron los integrantes de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), Ing Amilcar Guillen y el economista Elías Ozuna.
Representando al municipio local, estuvo el intendente Fernando Ramírez y la comitiva extranjera estuvo conformada por: Amar Fahad Albelaihees, Khayal Fahad Abalkhail, Mahdi Saleh Alyaseen y Abdullah Khaled Alsugair. |