Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  
Albergues de Asunción en las bajas temperaturas
Este viernes 23 de mayo, se llevó a cabo la reunión de Coordinación de Acciones Interinstitucionales del Plan de Protección a Personas en Situación de Riesgo por Bajas Temperaturas, denominado “JAHOI – Operativo Invierno”, impulsado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y apoyada por la Comuna capitalina.

El encuentro se realizó con la presencia del Ministro Secretario de la SEN, Cnel. Arsenio Ramón Zárate; el Intendente de Asunción, Ingeniero Óscar Rodríguez; el Ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez; representantes del Ministerio de la Mujer, del Ministerio de Defensa Nacional, del Ministerio de Salud Pública, de la Comandancia de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, entre otras instituciones del Estado.

Durante la presentación, el ministro Zárate valoró el compromiso de todas las entidades involucradas:

“La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas son nuestro brazo logístico. Cuando recibimos reportes de personas en situación de calle, coordinamos inmediatamente el traslado con ellos. El trabajo conjunto es la base de este operativo. Desde el 2007 llevamos adelante esta iniciativa y, año tras año, ha demostrado su impacto en la protección de personas vulnerables”.

El Plan JAHOI busca brindar asistencia, abrigo, alimentación y atención médica a personas expuestas a las inclemencias del invierno, principalmente en situación de calle. Se realiza mediante un trabajo coordinado interinstitucional con espacios diferenciados en el albergue para varones, mujeres, mujeres con hijos y niños, así como seguimiento en salud y notificación inmediata a las instituciones competentes según cada caso.

En el 2024, la SEN atendió en calle a 154 personas y en albergues a más de 1.400 ciudadanos y 10 niños.

“Hay personas que se quedan con nosotros durante todo el operativo. Muchos de ellos son extranjeros, y lo que más valoran es el respeto y la dignidad con que son tratados”, añadió Zárate.

Por su parte, el Intendente Óscar Rodríguez subrayó la necesidad de comunicar más ampliamente la existencia del albergue transitorio:

“Estas son noticias positivas que deben llegar a la ciudadanía. Como municipio, celebramos esta articulación con el gobierno nacional y renovamos nuestro compromiso de seguir apoyando con todos nuestros recursos disponibles”.

También mencionó la importancia de prepararse para eventuales crecidas del río Paraguay, ante el pronóstico de fenómenos climáticos que podrían afectar a más familias en situación de vulnerabilidad.

El albergue habilitado para este operativo, cuya ubicación ha sido coordinada con la Municipalidad de Asunción, ofrece servicios de atención básica, limpieza, alimentación, peluquería, atención médica y derivación institucional en los casos requeridos. Además, cuenta con personal permanente de distintas instituciones.

Por su parte el Ministro de la Niñez y la Adolescencia Walter Gutiérrez enfatizo que su ministerio estará a disposición de este operativo y colaborará en la medida que se solicite su participación, en especial cuando se trate de niños y adolescentes en situación de peligro por el crudo invierno que se espera.

El operativo se mantendrá activo durante todo el periodo invernal, con monitoreo diario y atención 24/7. La ciudadanía puede colaborar informando sobre personas en situación de calle a través de los canales de emergencia habilitados.

La ciudadanía puede llamar al 911 de la Policía Nacional o al 137, para informar sobre personas en situación de calle en los días de mucho frío.

 

MEDIO AMBIENTE MARANDÚ DIGITAL

Con defensa costera de Pilar

La unidad del tiempo en el Rio Pilcomayo

Albergues de Asunción en las bajas temperaturas

Claudia Centurión tirada sin escape en el bleque

Paraguay verde genera vida

Rolando De Barros Barreto rolo de carbono

Más luces para tuneles y viaductos

La Casa del Águila

El nuevo barrio de mujeres

Humaitá tiene muelle con patrimonio cultural

 

 

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Fundación Celestiales
Copyright 2008-2025 Todos los derechos reservados