Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  
Humaitá tiene muelle con patrimonio cultural
Se realizo la “Presentación Técnica del Anteproyecto Arquitectónico Muelle turístico de Humaitá” a fin de avanzar a la segunda etapa con el diseño ejecutivo. El mismo, tiene como objetivo fortalecer el turismo en la ciudad integrándose con los atractivos culturales locales, incluido el museo y la Fortaleza de Humaitá.

La presentación a cargo de técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo, contó con la presencia del intendente municipal de Humaitá, Julio César Caballero Duré, y referentes de la comuna. El ejecutivo comunal manifestó su beneplácito a esta iniciativa que dará una mirada distinta a esta histórica ciudad, realizó consultas y aportes que enriquecerán la propuesta.

De acuerdo a lo que propone el proyecto, el muelle mirador estará ubicado junto al museo local y cerca de las ruinas históricas de Humaitá, en un entorno que combina patrimonio cultural con vistas panorámicas del río.

Cabe recordar que Humaitá se encuentra al sur del país, en el departamento de Ñeembucú, y está ubicada a orillas del río Paraguay.

Se destaca por su riqueza cultural y el legado que guarda de la Guerra de la Triple Alianza.

Inauguran réplica del histórico “cañón cristiano”

La ocasión fue oportuna para la inauguración de la réplica del “cañón cristiano”, símbolo de la resistencia paraguaya en la Guerra de la Triple Alianza. La obra, que busca preservar la memoria histórica, impulsa además la recuperación del cañón original que actualmente se encuentra en Brasil.

Este proyecto surgió como una iniciativa de un grupo de ciudadanos comprometidos con la recuperación del “cañón cristiano”, llevado por las tropas brasileñas como trofeo de guerra y es exhibido actualmente en un museo de Río de Janeiro.

La réplica fue elaborada por un artista de la ciudad de Itá, Chochi Ovelar, quien utilizó ferrocemento como material principal.

La estructura incluye, una pared con letras corpóreas y un mural alusivo a la resistencia histórica de Humaitá.

MEDIO AMBIENTE MARANDÚ DIGITAL

Angie Duarte hasta la nueva cámara

La unidad del tiempo en el Rio Pilcomayo

Claudia Centurión tirada sin escape en el bleque

El tren que vuela en Paraguay

Paraguay verde genera vida

Rolando De Barros Barreto rolo de carbono

Más luces para tuneles y viaductos

La Casa del Águila

El nuevo barrio de mujeres

Humaitá tiene muelle con patrimonio cultural

 

 

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Fundación Celestiales
Copyright 2008-2024 Todos los derechos reservados