Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL VGB
Materiales de molde salud fabricados
Las 28 mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”, de Ciudad del Este, que trabajan como auxiliares de costura en la fábrica externa de la empresa Mega Plásticos S.A., en un mes entregaron 38.592 unidades de batas quirúrgicas para su comercialización. La referida unidad inició su producción en el marco del programa de rehabilitación y reinserción social y laboral de personas privadas de libertad que lleva adelante el Ministerio de Justicia.

Las 28 MPL que trabajan en la mencionada fábrica externa ya percibieron sus haberes de parte de la empresa Mega Plásticos S.A. Las autoridades penitenciarias y de la empresa destacaron que la producción crece a medida que las trabajadoras se van adaptando al uso de las maquinarias.

Tanto las MPL como las autoridades y empresarios hoy cuentan como anécdota que en aquel esperado primer día de producción de la fábrica externa se confeccionaron 265 batas quirúrgicas en el horario laboral de 7 a 15 horas. La cifra fue altamente satisfactoria para los representantes de la empresa que veían un potencial enorme en las MPL, por el empeño que ponían en sus labores y la satisfacción que les producía.

A los pocos días la producción fue creciendo y a solo 10 días del inicio de las labores se hizo la primera entrega manufacturada de un total de 4.071 unidades de batas quirúrgicas. A la fecha la fabricación llegó a 38.592 unidades.

La empresa Mega Plásticos S.A. el pasado 25 de agosto procedió al primer pago de haberes a favor de las trabajadoras que día a día demuestran sacrificio, compromiso, disciplina y ganas de superación.

El Ministerio de Justicia destaca el compromiso de iniciativas del sector privado que confían en la nueva gestión de la cartera de Estado y cooperan con el mejoramiento del sistema penitenciario a través de los programas de rehabilitación y reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad.


JUDICIALES MARANDÚ DIGITAL

Enfoques con estructuras de medios en Caacupé

Construcción de espacios con participación en mediación

Un Ninja al Poder Judicial

Haga pedido por que exitoso pizzero artesanal busca reinsertarse a la sociedad

Limpio en la Casa de Justicia Móvil

Ciencias Jurídicas en Villarrica con otras ciudades

Materiales de molde salud fabricados

Personas Privadas de Libertad de Tacumbú fabrican leche y proteína de soja

Riesgos y Desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) por panel

Importante representante de las Naciones Unidas propone ampliar el apoyo técnico al Ministerio de Justicia

 

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2024 Todos los derechos reservados