Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
   
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL VGB
Rúbrica de convenio para fortalecer cooperación CSJ-Unidroit
El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, y los ministros, doctora Carolina Llanes, doctor Eugenio Jiménez Rolón y doctor Luis María Benítez Riera, conjuntamente con representantes del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), suscribieron el Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones. El convenio tiene por objeto fortalecer, ampliar y mejorar la cooperación en la promoción de los respectivos objetivos corporativos, entre los cuales se ofrecerá la capacitación de juristas y magistrados.

El convenio pretende ampliar y mejorar la cooperación mediante la organización de seminarios académicos, talleres, cursos y otros eventos que se celebren en la sede del citado instituto en Roma, o en línea a través de las plataformas digitales. Las capacitaciones estarán dirigidas a juristas y magistrados.

El doctor Eugenio Jiménez Rolón, resaltó que “los que estamos en el mundo del derecho sabemos de la gran importancia de esta entidad gubernamental de gran prestigio, lo que queremos es que los abogados y magistrados paraguayos puedan tener contacto con este mundo de vanguardia en materia de contratos internacionales”. Agregó que, con el secretario general del Unidroit darán el primer paso de calendarizar y hacer saber a los jueces la posibilidad de ir a la sede de la institución.

En ese sentido, el vicepresidente primero de la CSJ, Martínez Simón, agradeció la iniciativa del ministro Eugenio Jiménez Rolón y destacó que “tenemos ya experiencia de la aplicación en principios en sentencias paraguayas en materia contractual, tanto de Corte como en Tribunales de Apelación, nos ayudaron a resolver casos complicados y complejos”, señaló.

Afirmó que la firma de este convenio “constituye un paso muy importante para que nuestros magistrados puedan seguir la senda de la capacitación y aplicar las normas que muchas veces desconocemos y que nos ayudarán a dictar sentencias más justas”, culminó.

Por su parte, Ignacio Tirado, secretario general del Unidroit, agregó que el convenio firmado es un contrato de relaciones jurídicas, cuya intención es crear un marco estable para la colaboración a futuro, tanto de intercambio de aspectos jurídicos, y para que jueces puedan ir a Italia a trabajar con los instrumentos que ofrecen y familiarizarse con los mismos.

Suscribieron además María Chiara Malaguti, presidenta del Consejo de Gobierno, y Anna Veneziano, secretaria general adjunta. Acompañaron el encuentro de forma virtual Roberto Carlos Melgarejo, embajador paraguayo en Italia, y Miguel Darío Dionisi.


 

JUDICIALES MARANDÚ DIGITAL

Mesa de trabajo busca fortalecer atención a personas privadas de libertad

Decisiones de la Plenaria de la Corte Suprema de Justicia

Importante representante de las Naciones Unidas propone ampliar el apoyo técnico al Ministerio de Justicia

Haga pedido por que exitoso pizzero artesanal busca reinsertarse a la sociedad

Rúbrica de convenio para fortalecer cooperación CSJ-Unidroit

Se inauguró sede del Juzgado de Paz de Horqueta

Habilitan cursos y capacitaciones avanzadas sobre propiedad intelectual

El Ministro de Justicia Daniel Benítez verifica avance de últimos detalles en penitenciarías de máxima seguridad

Se habilitaron juzgados, juraron actuarios y más de 60 abogados en día de gobierno en Alto Paraná

 

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2022 Todos los derechos reservados