La jornada realizada en la plaza Rincón El Triunfo, del barrio Santa Rosa, de la ciudad de Limpio, fue visitada alrededor del mediodía por el ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien estuvo acompañado del viceministro de Justicia, Juan Rafael Caballero Campos; el director general del Registro del Estado Civil, Rigoberto Zarza, y otras autoridades del Ministerio de Justicia. También estuvo presente el Dr. José Galeano Monti, asesor del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el presidente de la Junta Municipal de Limpio, Dr. Héctor Ávila, y otras autoridades locales.
Se brindaron asistencias en materia legal, de derechos humanos, sanitaria (entrega de medicamentos, atención odontológica, ginecológica), identidad, educación, programas sociales que ofrece el Gobierno Nacional. Participaron instituciones como el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Registro del Estado Civil, Ministerio de Salud, a través del Hospital Regional de Limpio, Ministerio de la Mujer, Justicia Electoral, Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y el Club de Leones.
La jornada fue coordinada por el Ministerio de Justicia y la Municipalidad de Limpio.
El ministro Barchini observó las asistencias brindadas por las diferentes instituciones, dialogó con los pobladores y al hacer uso de la palabra manifestó que el Programa Nacional Casas de Justicia es una política pública impulsada por el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, desde el Ministerio de Justicia, con el fin de facilitar el acceso a los servicios públicos e impulsar la formalización de las relaciones del ciudadano con el Estado en sus diversas formas, porque el acceso a los servicios que brinda el Estado es un derecho de todos.
|