Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  

Paraguay y Japón en cooperación para futuras inversiones

Haciendo un seguimiento de la agenda de cooperación, que lleva adelante Paraguay con el Gobierno de Japón, el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez, recibieron a la embajadora del país asiático, Nakatani-Otsuka Yoshie, con quien dialogaron acerca de la pronta concreción de un acuerdo bilateral de protección a la inversión, y de la continuidad de acciones.

Igualmente, conversaron sobre la visita realizada por industriales y empresarios japoneses, en julio pasado, quienes se encuentran en São Paulo, Brasil, con el propósito de radicar inversiones en el Paraguay.

Al respecto la viceministra Méndez, indicó que el documento a ser suscripto se trata de un requisito previo para la radicación de inversiones japonesas, de manera a dar mayor seguridad a lo que ya existe. “Queremos que Japón sea un aliado estratégico y que tengamos más inversiones de la calidad japonesa, que lo garanticen”, dijo Méndez, quien agregó que el documento se encuentra en un estadio avanzado.

Indicó, además, que se viene realizando un seguimiento de la visita de los empresarios japoneses radicados en Brasil, al tiempo que sostuvo que, durante el encuentro, se analizó también una cooperación con el MIC, para fortalecer determinados sectores industriales.

“Si bien no hablamos de ninguna inversión en especial, hay una textil que tiene particular interés de realizar el traslado de sus operaciones, por eso realizamos ese seguimiento con el agregado comercial que tenemos en São Paulo”, señaló Méndez.

Por su parte, la embajadora de Japón acreditada ante el Paraguay, Nakatani-Otsuka Yoshie, se refirió a lo hablado en la reunión con el titular del MIC, como muy positiva para el relacionamiento comercial entre ambos países, y resaltó la idea de fortalecer los lazos comerciales con la nación y el desembarco de inversiones.

“Propuse acelerar la negociación para concretar y cerrar el tratado de protección de inversión, y el Ministro se comprometió hacerlo lo antes posible porque es importante para atraer más inversión japonesa”, explicó la embajadora.

En cuanto a la radicación de inversiones de los posibles sectores industriales, dijo que están en el trabajo de identificación, de ver quienes tienen más interés de invertir a Paraguay, y cuáles son los candidatos posibles. “Paraguay es muy famoso en videojuegos, en el mundo del entretenimiento, podría ser uno de ellos, pero hay muchos y tenemos que seguir hablando de cómo incentivar el interés de las empresas japonesas”, agregó la embajadora.

 

ECONOMÍA MARANDÚ DIGITAL

Capital Semilla siembra y cosecha en los espacios

Tres gremios al plan piloto

Paraguay mantiene energía de inversiones en Suiza

Santiago Peña en cruces por misiones

Carne paraguaya ingresa para fortalecer a los Estados Unidos

Infraestructura y logística entre Paraguay y Emiratos Árabes

Angie Duarte hacia el corazón de América meridional

Paraguay y Japón en cooperación para futuras inversiones

El Premio Awards 2023 de Bonds gana Paraguay

Inversión en Paraguay es destacado en los Estados Unidos

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2023 Todos los derechos reservados