El acto fue presidido por la ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo; la Pta. de ASATUR, Mónica Costa Barriocanal; y la Dir. de FITPAR 2023, Rosana Fustagno. Además, contó con presencia del Pte. de la DINAC, Nelson Mendoza; Dir. de Migraciones, Jorge Kronawetter; la Repr. del PNUD, Silvia Morimoto; integrantes de ASATUR, miembros del cuerpo diplomático y referentes del sector turístico nacional.
La titular de SENATUR resaltó a FITPAR como una feria que marca tendencia, no solo al promover el turismo a nivel nacional e internacional, sino en lo que se refiere a capacitación y actualización de agentes y profesionales del área. “Como no estar honrada de trabajar con profesionales y empresarios tan comprometidos con el turismo nacional, y con este evento, situado como el más importante del país y uno de los más prestigiosos de la región en el ámbito turístico”, recalcó.
Según explicó Rosana Fustagno, ya han confirmado presencia 8 países y más de 100 empresas, y este año se destaca al Departamento de Itapúa como invitado de honor.
Además, FITPAR 2023, declarada de Interés Turístico Nacional por resolución Nro. 626/2.023 de fecha 05/07 de la SENATUR, reunirá a empresas e instituciones locales como extranjeras, convirtiéndose durante esos días en el principal centro de los negocios turísticos de toda la región.
Cabe resaltar, que además de la feria, en el marco de la FITPAR también se organizan seminarios dirigidos a profesionales y estudiantes del sector turístico. Estará abierta a todas las personas interesadas en concretar negocios, capacitarse o simplemente planificar sus próximas vacaciones con las diferentes promociones y paquetes ofrecidos durante el desarrollo de la muestra.
|