Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
 
 
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  
El chaco paraguayo imbatible
Avanza la transformación del Chaco con obras del Lote 1 del Corredor Bioceánico
Las obras del Lote 1 de la ruta PY15, componente estratégico del tercer tramo del Corredor Bioceánico, registran importantes avances que prometen transformar la realidad de las comunidades chaqueñas, facilitando su acceso a servicios básicos y mejorando sus condiciones de transporte.

Los trabajos actuales se concentran en la construcción de terraplenes, desarrollo de subrasante con suelo mejorado mediante cemento y la implementación de subbase también tratada con cemento. Simultáneamente, otro frente de obra ejecuta tareas de imprimación asfáltica y acopio de base granular cementada, etapas fundamentales para garantizar la durabilidad y seguridad de esta vía estratégica.

Sobre el Lote 1

Este sector comprende 53,5 kilómetros, extendiéndose desde el kilómetro 102,5 hasta el 156 de la ruta PY15. La ejecución está a cargo del Consorcio del Pacífico, integrado por EDB Construcciones y Vial Agro S.R.L, bajo supervisión directa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La inversión para este tramo asciende a G. 485.505.296.685, con financiamiento del Banco de Desarrollo (Fonplata), recursos destinados a consolidar esta infraestructura vital para la integración territorial.

Obra clave para la integración regional

El tercer tramo del Corredor Bioceánico representa un proyecto de envergadura para la integración regional, contemplando la pavimentación total de 224 kilómetros divididos en cuatro lotes, con mejoras importantes en las ciudades de Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo.

La distribución de responsabilidades para los demás tramos incluye: Lote 2: Consorcio Chaqueño del Norte; Lote 3: CDD Construcciones S.A.; Lote 4: Consorcio TCR.

Este corredor constituye una pieza clave en la estrategia de conectividad continental, diseñado para vincular los océanos Atlántico y Pacífico, fortaleciendo simultáneamente la red de infraestructura nacional y posicionando al Paraguay como actor relevante en las rutas comerciales regionales.

ECONOMÍA MARANDÚ DIDIGITAL

Javier Giménez indio de saber

El chaco paraguayo imbatible

La exportación y el desarrollo de barcazas y viviendas prefabricadas

Paraguay destino en Sudamérica

Paraguayos venden en todo el mundo

Rolando De Barros Barreto y Daniel Prieto desarrollados de energías

Gustavo Giménez primer el paraguayo a la luna

Andrea Picaso encumbrada

El Poncho Para’i potencial de Mipymes

Luces de paraguayos gana los Record Guinnes

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright ©2008-2025 Todos los derechos reservados