Las 23 camionetas presentadas hoy fueron adquiridas por el Ministerio de Defensa Pública, a través de una Licitación Pública Nacional para uso exclusivo de la institución. Se trata de 3 camionetas de la marca Hyundai Santa Fe y 20 camionetas doble cabina de la marca Isuzu D-Max, que estarán destinadas a las sedes regionales.
“Nuestro propósito fue mostrarle al Presidente de la República una flota recientemente adquirida de 23 móviles que irán a todas las sedes del Ministerio de la Defensa Pública, a fin de facilitar la labor del Defensor Público”, indicó la Defensora General Interina, Selva Morel.
Explicó que la Defensa Pública es una institución autónoma y autárquica, por tanto administra sus recursos y en este contexto se está volviendo una institución que evoluciona acorde al tiempo necesario.
ACCESO A LA JUSTICIA
La alta funcionaria refirió que el ente se maneja con transparencia y que se está acercando al usuario que es el que precisa el acceso a la justicia.
“El acceso a la justicia no solamente implica llevar adelante un proceso judicial, sino que implica la capacidad de dar a la persona pobre, porque tenemos usuarios pobres, extremadamente pobres, que no pueden por sí mismos acceder a determinado servicio, por eso es que el Ministerio de la Defensa Pública está creciendo y está mejorando en todo lo que hace a su estructura y a su infraestructura”, argumentó.
NECESITA CRECER MÁS
Indicó que durante el encuentro que mantuvo esta mañana con el presidente de la República, luego de la presentación de móviles, abordó con el mandatario la necesidad de llegar a más puntos del país.
“Tenemos que crecer acorde a todos los institutos que componen el Poder Judicial, somos parte integrante del Poder Judicial, por tanto tenemos que estar donde está un juzgado, donde está una Fiscalía, también el Ministerio de la Defensa Pública tiene que tener una sede con defensores públicos, con funcionarios jurisdiccionales y con funcionarios administrativos”, Significó al tiempo de señalar que funcionarios jurisdiccionales no son solamente los abogados que pueden trabajar y colaborar con el defensor público, sino que también los médicos, psicólogos, mediadores y trabajadores sociales.
MÁS DE 67 MIL CASOS ATENDIDOS
La titular del Ministerio de la Defensa Pública señaló que la institución atiende todas las áreas de derecho y el año pasado ha dado asistencia a 67 mil casos.
“Fuimos teniendo un crecimiento muy importante. En el 2016 tuvimos 60 mil causas, en el 2017 subimos a 63 mil y en el 2018 subimos a más de 67 mil causas, pero aclarando que, por medio de mediación, por medio de médicos, psiquiatras, trabajadores sociales y las consultas, hemos evitado que entren al sistema judicial aproximadamente 21.600 causas”, detalló.
|