Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
   
         
PORTADA EDITORIAL POLÍTICA ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES JUDICIALES GUARANÍ ARTE Y ESPECTÁCULOS EMPRESARIALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPIRITUALIDAD SEMINARIOS GANADERÍA SOCIALES GASTRONOMÍA PARAGUAYA BELLEZAS DE MARANDÚ DIGITAL  
La restauración de la Sacristía del Templo San Buenaventura de Yaguarón aprobada
El ministro de Cultura Rubén Capdevila, mantuvo una reunión con el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez; el Cura Párroco del Templo San Buenaventura de Yaguarón, Cirilo Martínez; Patricio Ruíz Díaz, en representación de la sociedad civil y el director de Bienes Culturales de la institución, Julio Ibarra, para abordar acerca de la restauración de la Sacristía del Templo.

Durante el encuentro, el secretario de Estado informó a los presentes que la Licitación Pública Nacional N° 02/2023 “Restauración de la Sacristía del Templo San Buenaventura de Yaguarón”, impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), ha sido aprobada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La intervención abarcará la estructura portante de madera; el cielorraso compuesto de vigas, arcos y velas, y toda la estructura que constituye el soporte, así como las piezas del artesonado policromado de la bóveda y la cúpula de la Sacristía.

Al mismo tiempo, serán realizadas tareas en las zonas del coro, el púlpito, el confesionario, en los falsos arcos de la nave lateral derecha y en el campanario.
Sobre el Templo.

Fue erigido en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción y San Buenaventura, por el sacerdote Dr. Carlos Penayo de Castro, el célebre pa’i CARO. La construcción se inició hacia el año 1755 y concluyo en 1772 y su constructor fue sepultado en él.

El retablo mayor del Templo, fruto del “barroco colonial paraguayo”, fue elaborado y dirigido por el tallista portugués José de Souza Cavadas, secundado en su labor por profesionales indígenas de la doctrina de Yaguarón, quienes fueron formados en el arte por los misioneros franciscanos durante los primeros tiempos de la colonia.

El templo de Yaguarón es una monumental obra Franciscana, estilo Barroco, construida en la década del 50’ de 1700. En ella se puede ver una verdadera obra de arte en tallado de madera probablemente realizada por los indígenas.

ESPIRITUALIDAD MARANDÚ DIGITAL

Papa Francisco recibió cartas credenciales de la embajadora Leticia Casati y reiteró su buena predisposición con el Paraguay

Iluminaron el Cristo Redentor de Rio de Janeiro con los colores patrios como cierre de las fiestas por la independencia de la República del Paraguay

Inauguraron las obras de restauración y puesta en valor del Templo de la Santísima Trinidad

Historia de la Virgen del Carmen

La restauración de la Sacristía del Templo San Buenaventura de Yaguarón aprobada

El pozo de la Virgen - Tupasy Ykua

Imagen de la Virgen de Caacupé fue entronizada en la Catedral de Sal de Zipaquirá, Colombia, en una emotiva ceremonia

La espiritualidad de San Francisco de Asís

El Tupaó Tuya de Caacupé - La Iglesia Antigua de Caacupé

Domingo de Ramos 2019 de la Parroquia "San Lorenzo", Ñemby

 

Marandú Digital
Portal de Noticias del Paraguay
Publicidad Contacto
Edición Asunción - Paraguay Staff Power By Celestial Luminoso
Copyright 2008-2022 ©Todos los derechos reservados