Al inicio del encuentro virtual, la directora general de Contabilidad Pública del Ministerio de Hacienda, María Teresa Agüero, mencionó que el objetivo principal es realizar un repaso general de todos los requisitos y nuevas disposiciones en materia de rendición de cuentas digitales. Explicó que a partir de este cierre se inauguran con la firma digital, que es muy importante a efectos legales y la mejor manera para que las instituciones cumplan con los requisitos.
Por su parte, la directora de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), María Mercedes Martínez, instó a que se puedan solicitar temas para charlas posteriores de manera a focalizar en puntos que las instituciones necesitan fortalecer. Recordó además que están abiertos a responder cualquier tipo de consulta, a través de los canales institucionales disponibles para el efecto.
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Contabilidad Pública y la Unidad de Departamentos y Municipios, llevan adelante la actividad en el marco Programa de Capacitación y Asistencia Técnica para Departamentos y Municipalidades (PROCADEM).
El entrenamiento contempla las disposiciones establecidas en la Ley N° 6672/2021 “Que reglamente el PGN 2021” y su Decreto Reglamentario N° 4780/2021” que afectan directamente a los gobiernos locales, en cuanto a los requisitos, plazos establecidos y otros requisitos obligatorios para acceder a las transferencias de recursos financieros desde el Gobierno Central.
|